• 26 de marzo de 2025 07:44

PULSO CIUDADANO

Tu Espacio de Expresión

El Mal Uso de Porta Placas en la CDMX y las Medidas del Gobierno para Combatirlo

PorYanis_R

Mar 13, 2025

Ciudad de México, 12 de marzo 2025 – En los últimos días, la Ciudad de México ha sido testigo de un preocupante fenómeno: el mal uso de los porta placas por parte de algunos ciudadanos que buscan eludir las multas de tránsito. Esta práctica, que ha proliferado en diversas alcaldías, ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para erradicarla y garantizar el cumplimiento de la ley.

Los porta placas, diseñados para facilitar la identificación de vehículos, se han convertido en una herramienta de evasión para aquellos que optan por alterar o cubrir sus matrículas. Esta situación ha generado un aumento en la impunidad ante infracciones de tránsito, con un impacto negativo en la seguridad vial y el orden público. Según datos de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), se ha registrado un incremento del 25% en las quejas relacionadas con el uso indebido de porta placas en comparación con el año anterior.

Ante esta problemática, el gobierno de la CDMX ha implementado una serie de medidas para combatir el uso irresponsable de porta placas. Estas incluyen operativos de verificación en puntos estratégicos de la ciudad, donde se revisa la legalidad de las matrículas y se sanciona a quienes sean sorprendidos utilizando dispositivos no autorizados. En la última semana, se llevaron a cabo operativos en las alcaldías de Benito Juárez y Cuauhtémoc, resultando en la detención de más de 100 vehículos y la imposición de sanciones económicas que superan los 500,000 pesos.

Además, la SEMOVI ha iniciado una campaña de concientización dirigida a los ciudadanos, resaltando la importancia de respetar las normativas de tránsito y las consecuencias que puede acarrear el uso indebido de porta placas. Esta campaña busca informar sobre la legalidad de estos dispositivos y fomentar una cultura de responsabilidad entre los automovilistas.

En términos de recaudación, las multas impuestas por el mal uso de porta placas y otras infracciones de tránsito han generado ingresos significativos para el gobierno capitalino. Durante el último mes, se reportó una recaudación de aproximadamente 3 millones de pesos únicamente por sanciones relacionadas con el uso indebido de matrículas. Este monto, aunque es un recurso que podría ser destinado a mejorar la infraestructura vial y servicios públicos, también refleja la necesidad urgente de una mayor regulación y control en el uso de los porta placas.

La ciudadanía juega un papel fundamental en la solución de esta problemática. Las autoridades han instado a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad a través de los canales oficiales, fomentando así la colaboración entre la comunidad y el gobierno para lograr una ciudad más segura y ordenada.

Autor

Por Yanis_R

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *