• 26 de marzo de 2025 08:09

PULSO CIUDADANO

Tu Espacio de Expresión

México y EE. UU. encuentran un punto de acuerdo: se pausan aranceles por un mes

PorSTAFF

Feb 7, 2025

La decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México y Canadá generó una gran controversia y preocupación en ambos países. Sin embargo, tras una conversación entre Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, se logró un acuerdo que suspende los aranceles por un mes, hasta el 3 de marzo.

Según expertos, la medida de Trump violaba el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) y podría haber tenido graves consecuencias económicas y sociales. El sector externo en México representa el 40% del PIB, por lo que el impacto de los aranceles sería significativo. Se esperaba que la economía mexicana cayera un 1.5% debido a esta medida.

Los acuerdos alcanzados entre Trump y Sheinbaum incluyen:

  • Reforzamiento de la frontera norte: México reforzará la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas y la migración irregular.
  • Colaboración contra el tráfico de armas: Trump colaborará para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México, lo que podría ayudar a reducir la violencia en el país.
  • Suspensión de aranceles: Los aranceles del 25% impuestos por Trump quedan suspendidos por un mes, lo que da tiempo a ambos países para negociar una solución más permanente.
  • Diálogo y cooperación: Ambos países acordaron mantener un diálogo abierto y cooperar en temas como la seguridad, la migración y el comercio.

La presidenta Sheinbaum celebró el logro de pausar los aranceles y refuerza la seguridad en la frontera. «Este acuerdo es un paso importante hacia la normalización de las relaciones entre México y Estados Unidos», dijo Sheinbaum.

Sin embargo, fue el Congreso de EE. UU. quien envió una carta a la Casa Blanca para sensibilizar a Donald Trump sobre los problemas que tendría EE. UU. y su población si se implementaba la estrategia arancelaria contra México y Canadá. La carta destacó que los aranceles dañarían la relación comercial entre EE. UU., México y Canadá, y perjudicarían a los consumidores y trabajadores estadounidenses. También señaló que la medida era un abuso de poder y que el presidente Trump tenía herramientas más efectivas para abordar los desafíos de la migración y el tráfico de drogas.

Autor

Por STAFF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *