El Infonavit está a punto de sufrir un cambio significativo. La reforma que remodela al instituto recibió la aprobación del Senado el pasado sábado 14 de diciembre. Aunque todavía debe ser discutida por los diputados en el próximo año, la idea principal es clara: hacer que las viviendas sean más accesibles y que las rentas no superen el 30% del salario de los empleados.
La institución, que es el gigante de los créditos hipotecarios en México, está a punto de ser constructor.
La reforma busca abordar la falta de viviendas accesibles en México y hacer que los créditos hipotecarios sean más asequibles para los trabajadores. Sin embargo, todavía hay muchas preguntas en el aire sobre cómo se implementará esta reforma y cómo afectará a los trabajadores y a la industria de la construcción.